Descripción del curso
Este taller explorará cómo se puede utilizar EMDR para apoyar a los sobrevivientes de la violencia en su camino hacia la sanación. Haciendo hincapié en un modelo basado en el empoderamiento, nos centraremos en restaurar la seguridad y promover la autonomía en la recuperación del trauma, asegurando que las voces de los sobrevivientes sean centrales en sus procesos de curación. Al abordar los impactos fisiológicos y psicológicos de la violencia, exploráremos formas de ayudar a los clientes a recuperar un sentido de control, agencia y resiliencia. Se compartirán técnicas prácticas para fomentar la seguridad en la relación terapéutica y apoyar a los sobrevivientes en la recuperación de su autonomía. Este taller está diseñado para terapeutas que buscan profundizar su comprensión de la recuperación del trauma con sobrevivientes y obtener herramientas prácticas para apoyarlos en la recuperación de sus vidas y bienestar.
Objetivos de aprendizaje
- Los participantes podrán describir cómo un modelo basado en el empoderamiento en la recuperación del trauma restaura la seguridad y promueve la autonomía de los sobrevivientes de la violencia.
- Los participantes podrán aplicar al menos dos técnicas EMDR para promover la seguridad y la autonomía en su práctica con sobrevivientes de la violencia.
- Los participantes podrán identificar al menos tres impactos fisiológicos y psicológicos de la violencia en los sobrevivientes y explicar cómo estos impactos afectan el proceso terapéutico.
Conferencista(s)
Eva Fiallos-Diaz
Eva se graduó con una Maestría en Trabajo Social Clínico de la Universidad Estatal de Florida y luego se licenció como terapeuta (LCSW). Se involucró en el movimiento de anti-violencia en 2004 cuando comenzó a trabajar como voluntaria para su programa local de agresión sexual y violencia domestica. Durante sus años trabajando con comunidades sistémicamente marginadas, vio la necesidad de EMDR para mejor servir a los sobrevivientes. Eva se identifica como una sobreviviente, inmigrante latine multicultural, sanadora y activista interseccional. Se siente atraída por la curación holística que incorpora modalidades culturalmente receptivas, incluyendo las artes y el movimiento.
Viviana Urdaneta, LCSW
Viviana Urdaneta, LCSW, es Certficada y Consultora Aprobada de EMDR. Viviana es la Directora de Práctica Profesional en EMDRIA y tiene una práctica privada. Viviana se especializa en terapia para sobrevivientes de trauma, violencia de pareja, y abuso sexual. Viviana utiliza una perspective intercultural y es intencional en temas de diversidad, equidad, e inclusión. Viviana ha trabajado con diferentes poblaciones incluyendo refugios de violencia doméstica, estudiantes universitarios, organizaciones comunitarias y sin ánimo de lucro. Viviana es una immigrante de Colombia y práctica en Inglés y Español con niños, adolescentes, y adultos. Viviana está comprometida a incrementar el diálogo y la información relacionada con las fortalezas, los retos, y oportunidades de trabajar con poblaciones multiculturales y su intersección de identidades.
Date
April 25, 2025
Presented by
Eva Fiallos-Diaz, Viviana Urdaneta
Run Time
122 minutes
EMDRIA Credits
2
NBCC Credits
2
Topics
Abuse/Neglect
Practice & Methods
Resilience, Therapeutic Relationship
Cost (member)
$60
Cost (nonmember)
$85
Publisher
EMDR International Association
Rights
The presenter(s) retains control over the publishing and copyright of this presentation/course.
APA Citation
Fiallos-Diaz, E., & Urdaneta, V. (2025, April 25). Transformando el Trauma: Ayudando a Sobrevivientes de la Violencia con EMDR [Online Course]. EMDR International Association. https://www.pathlms.com/emdria/courses/116763.
Audience
EMDR Therapists
Language
Spanish
Content Type
Course
Original Source
OnDemand Education, Summit 2025
Access Type
Paid Access
