Efectos Neuropsicológicos y Fisiológicos de la Terapia EMDR en una Mujer con Trastorno por Estrés Postraumático: Un Caso de Estudio
Este artículo presenta una revisión completa de literatura acerca del impacto neurocognitivo del trastorno por estrés postraumático (TEPT) e…
Article Abstract
“Este artículo presenta una revisión completa de literatura acerca del impacto neurocognitivo del trastorno por estrés postraumático (TEPT) e informa acerca de un caso de estudio único cuantitativo, el cual investigó si la terapia de reprocesamiento y desensibilización a través del movimiento ocular (EMDR por sus siglas en inglés) cambiaría las respuestas neuropsicológicas y fisiológicas de una paciente de 18 años de edad de sexo femenino diagnosticada con TEPT comórbido y trastorno depresivo mayor. Se proporcionaron once sesiones de terapia EMDR, de 90 minutos cada una, administradas una vez a la semana. Utilizamos equipo de bioretroalimentación (Equipo Infiniti-ProComp5) para obtener registros de frecuencia cardiaca y conductividad de la piel mientras que la paciente estaba en fases de reprocesamiento de la terapia EMDR. Los resultados mostraron una disminución de ritmo cardiaco entre las bases de referencia del principio y fin del tratamiento. Las evaluaciones neuropsicológicas de atención, memoria y las funciones ejecutivas del cerebro mostraron deficiencias de pre-tratamiento en los procesos de atención, velocidad de procesamiento de información y memoria de trabajo, así como mejora en el post-tratamiento de estas funciones cognitivas con diferencias significativas en la Prueba de Adición del Ritmo de Serie Auditiva (PASAT, siglas en inglés). Encontramos una disminución importante pos-tratamiento en los puntajes promedio del Inventario de Depresión de Beck-II y en la Escala de Experiencias Disociativas. Además, la paciente no mostró signos de TEPT después de la intervención basado en la Escala Global de Estrés Postraumático. Discutimos como la mejora de los síntomas de TEPT está asociada con los resultados neurocognitivos mejorados.”
—Description from publisher
Article Access
Open Access
Estrada Aranda, B. D., Molina Ronquillo, N., & Navarro Calvillo, M. E. (2016). Efectos Neuropsicológicos y Fisiológicos de la Terapia EMDR en una Mujer con Trastorno por Estrés Postraumático: Un Caso de Estudio. Journal of EMDR Practice and Research, 10(4), 195E-209E. https://doi.org/10.1891/1933-3196.10.4.195
This is a translation of an article originally published as Estrada, B.D., Molina, N., & Navarro, M.E. (2015). Neuropsychological and Physiological Outcomes Pre- and Post-EMDR Therapy for a Woman with PTSD: A case study. Journal of EMDR Practice and Research, 9(4), 174–187. https://doi.org/10.1891/1933-3196.9.4.174. Translated by Benito Daniel Estrada.
About the Journal
The Journal of EMDR Practice and Research is a peer-reviewed publication devoted to integrative, state-of-the-art papers about Eye Movement Desensitization and Reprocessing. It is a broadly conceived interdisciplinary journal that stimulates and communicates research and theory about EMDR, and their application to clinical practice. The Journal of EMDR Practice and Research is the Official Publication of the EMDR International Association.
Date
December 1, 2016
Creator(s)
Benito Daniel Estrada Aranda, Nathalí Molina Ronquillo, María Elena Navarro Calvillo
Topics
Depression, PTSD
Practice & Methods
Neurobiology
Extent
15 pages
Publisher
Springer Publishing Company
Rights
Copyright © 2016 EMDR International Association
APA Citation
Estrada Aranda, B. D., Molina Ronquillo, N., & Navarro Calvillo, M. E. (2016). Efectos Neuropsicológicos y Fisiológicos de la Terapia EMDR en una Mujer con Trastorno por Estrés Postraumático: Un Caso de Estudio. Journal of EMDR Practice and Research, 10(4), 195E-209E. https://doi.org/10.1891/1933-3196.10.4.195
Series
10
Installment
4
Audience
EMDR Therapists
Language
Spanish
Content Type
Peer-Reviewed
Original Source
Journal of EMDR Practice and Research
Access Type
Open Access