Protocolo EMDR-PRECI: avances neurobiológicos en el TEPT a través de estudios de RMf en mujeres con cáncer
Esta investigación tiene como objetivo explorar las condiciones neurobiológicas asociadas con el diagnóstico de TEPT en mujeres con cáncer y diagnósticos relacionados con TEPT utilizando el protocolo grupal EMDR-PRECI.
This article is also available in English.
Article Description
“Objetivo: Esta investigación tuvo como objetivo desarrollar un protocolo de resonancia magnética funcional (fMRI) basado en el Protocolo de Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares para Incidentes Críticos Recientes y Estrés Traumático Continuado (EMDR-PRECI), para explorar las condiciones neurobiológicas asociadas con el diagnóstico de TEPT y demostrar los efectos de la aplicación del EMDR-PRECI en general, y del método EMDR del Abrazo de la Mariposa (BH) para la estimulación bilateral autoadministrada en particular, en estructuras cerebrales específicas asociadas al trastorno de estrés postraumático (TEPT), y establecer un precedente que pueda servir como nueva herramienta para avanzar en nuestra comprensión de la neurobiología del TEPT y el tratamiento con EMDR. Este estudio también forma parte de un proyecto de investigación más amplio, que examina los cambios neurobiológicos, psicológicos y neuropsicológicos asociados a la aplicación del EMDR-PRECI en mujeres con cáncer y diagnósticos relacionados con el TEPT.
Métodos:: Los autores utilizaron un diseño de estudio cuantitativo transversal cuasiexperimental para desarrollar el protocolo de resonancia magnética funcional (fMRI) basado en EMDR-PRECI, que incluía secuencias de pulsos de eco de espín T1 en proyección axial y EPI 2D dependiente del nivel de oxigenación sanguínea en proyección axial.
Resultados: Los resultados mostraron que el cambio promedio de desoxigenación en relación con el estado de reposo aumenta en cada región del cerebro (amígdala, hipocampo y corteza prefrontal medial) durante la condición de tratamiento usando el BH, en comparación con la condición de control (sin BH), lo que permite inferir que estas regiones del cerebro experimentaron neuromodulación.
Conclusiones: El BH provocó cambios simultáneos a través de múltiples regiones cerebrales, lo que sugiere el impacto de este método en amplios circuitos cerebrales. Este estudio proporciona un protocolo de investigación de fMRI para estudiar el TEPT y su tratamiento a través del protocolo EMDR-PRECI.“
—Description from publisher
Article Access
Open Access
Estrada-Aranda, B. D., Jarero-Mena, I., Pelayo-González, H., Reyes-vaca, G., Navarro-Calvillo, M. E., González-Romo, R. A., López-Huerta, J. A., & Méndez-Balbuena, I. (2025). Protocolo EMDR-PRECI: avances neurobiológicos en el TEPT a través de estudios de RMf en mujeres con cáncer. Revista Mexicana de Neurociencia, 26(4), 120-135. Open access: https://doi.org/10.24875/RMN.24000071
Date
September 1, 2025
Creator(s)
Benito D. Estrada-Aranda, Ignacio Jarero-Mena, Héctor Pelayo-González
Contributor(s)
Guillermo Reyes-Vaca, María E. Navarro-Calvillo, Rocío A. González-Romo, José A. López-Huerta, Ignacio Méndez-Balbuena
Topics
Cancer, PTSD
Practice & Methods
BLS, EMDR Early Intervention, Group
Extent
8 pages
Rights
Las publicaciones de las y los autores son distribuidas bajo licencia de Creative Commons Attribution (CC BY).
APA Citation
Estrada-Aranda, B. D., Jarero-Mena, I., Pelayo-González, H., Reyes-vaca, G., Navarro-Calvillo, M. E., González-Romo, R. A., López-Huerta, J. A., & Méndez-Balbuena, I. (2025). Protocolo EMDR-PRECI: avances neurobiológicos en el TEPT a través de estudios de RMf en mujeres con cáncer. Revista Mexicana de Neurociencia, 26(4), 120-135. Open access: https://doi.org/10.24875/RMN.24000071
Audience
EMDR Therapists
Language
Spanish
Content Type
Article, Peer-Reviewed
Access Type
External Resource, Open Access