Metas:
1. Desarrollar y fortalecer cualidades, habilidades, o atributos para que el niño pueda incrementar su capacidad de auto-regularse.
2. Proveer herramientas para que el niño puede cambiar de un estado de angustia o estrés a uno estado de calma y paz.
Materiales:
Hoja de Trabajo, crayones/colores/marcadores
1. Identificar el Recurso
• Pregúntele al niño(a) si puede identificar una habilidad que tenga: “Dame un ejemplo de algo que tu hagas y te sientes bien haciéndolo. Por ejemplo: montar bicicleta, montar patineta, leer, organizar tus juguetes, hacer manualidades o arte, musica, pitura, etc.”
• Guie al niño(a) a dibujarse a sí mismo haciendo esta actividad que tanto le gusta.
• Si es posible, haga comentarios relacionados con el proceso de hacer el dibujo, en lugar de enfocarse en el producto final. Por ejemplo: “Wow! Tu estas muy concentrado mientras dibujas!”
2. Desarrollar el Recurso
• Pregúntele al niño(a): “Cómo te sientes cuando piensas en las cosas que te gustan?” “Dónde los sientes en tu cuerpo?” “Qué sensaciones tienes en tu cuerpo?”
3. Fortalecer el Recurso
• Guie al niño en “Movimientos Divertidos” mientras piensa en lo que le gusta a hacer y pregunte: “Cómo te sientes? (Si es positivo, continúe los “Movimientos Divertidos” para fortalecerlos. Si son negativos, encuentre otro recurso).
4. Identifique una Palabra/Frase Clave
• Pregúntele al niño: “Que nombre le ponemos a este dibujo para que lo recuerdes?” “Qué sientes en tu cuerpo cuando piensas ese nombre que le pusiste?”
5. Conecte la Palabra Clave con el Recurso
• Pídale al niño(a) que piense en el nombre que le dio a su dibujo y en el dibujo al mismo tiempo y haga uno de los “Movimientos divertidos. Pregunte: Como te sientes en tu cuerpo?
6. Motive al Niño(a) Para que Utilice su Recurso
• Dígale al niño(a) que puede pensar en su dibujo cada vez que quiera recordar las habilidades que tiene.
Ideas Adicionales
Puede hacer esta actividad con un grupo. Cada miembro del grupo puede tomar turnos identificando sus recursos, se pueden dramatizar y que el resto del grupo adivine lo que esta dramatizando. Tambien pueden tomar turnos para escoger que “Movimiento Divertido” van a hacer e identificar las sensaciones que tienen en su cuerpo.
Desarrollando Recursos
1. Dibuja un evento en el que te haz sentido fuerte y valiente.
2. Qué emociones y sentimientos tienes cuando piensas en esto?
3. Haz uno de los “Movimientos Divertidos” mientras piensas en ese momento.
4. Escoje una palabra que te ayude a recorder ese momento(s) donde te sentiste fuerte y valiente.
5. Piensa en la palabra que que escogiste, y en el momento donde sentiste fuerte y valiente y haz un “Movimiento Divertido”
6. Recuerda que puedes pensar en este evento cada vez que quieras sentirte fuerte y valiente otra vez.
Date
November 14, 2021
Creator(s)
EMDR International Association
Client Population
Children
Practice & Methods
Resourcing
Extent
2 pages
Publisher
EMDR International Association
Rights
Copyright © 2021 EMDR International Association
APA Citation
EMDR International Association. (2021, November 14). Desarrollando recursos (Manual de actividades para niños) [Client Handout].
Audience
EMDR Therapists, General/Public
Language
Spanish
Content Type
Client Handout
Original Source
Manual de Actividades Para Niños
Access Type
Members Only